El envejecimiento cutáneo se produce debido al proceso natural de evolución de la piel. Aunque la edad no es el único factor decisivo ya que los factores ambientales se sitúan claramente en el primer plano del envjecimiento cutáneo. Por ello , os defectos en la firmeza, elasticidad y capacidad de regeneración epidérmica de las zonas de piel que no están expuestas a la luz solar aparecen por primera vez a una edad avanzada, mientras que en las zonas muy expuestas a la luz solar lo hacen pronto.Podemos observar las evidencias del envejecimiento cutáneo en zonas como el rostro, los hombros, la zona del escote y el dorso de las manos: las áreas del cuerpo más expuestas a la radiación solar.
La edad en la que se produce depende de
factores genéticos y del cuidado que cada mujer le haya dado a su rostro durante su adolescencia y madurez, aunque se sitúa
en torno a los 30 años. Notarás los primeros signos cuando comienza a perder la suavidad, el aspecto terso y la luz que impregna el rostro en la juventud, y empiezan a aparecer
manchas e imperfecciones.
Esto se debe a que las sustancias que producía hasta entonces el cuerpo y que mantenían a la piel en un estado saludable, comienzan a reducirse, como
el ácido hialurónico y el colágeno. La epidermis, que es la capa externa de la piel y la que contiene la
melanina, se hace más fina y se ve más apagada. Por otro lado, la causante de que se vea sin flexibilidad es la dermis, la segunda capa, donde se concentran el colágeno y la elastina.
A partir de los 30 años, más o menos, nuestro cuerpo
disminuye los niveles de producción de estas sustancias, por lo que el resultado es la aparición de las arrugas. Esto se va haciendo cada vez más visible
entre los 30 y los 50 años, ya que el rostro se reseca y se irrita con más falicidad a partir de esta edad.
Sin embargo, aunque esto es algo que se produce por el paso del tiempo y no se pueden evitar, sí se pueden retrasasr ¡Te explicamos cómo!
La aplicación de una crema adecuada para nuestro rostro es esencial. Estudia qué tipo de rostro tienes y proporciónale la nutrición más adecuada. Utiliza
cremas que contengan colágeno y ácido hialurónico.
La protección solar con cremas es una acción que debes tomar como rutina. En invierno, en verano y en cualquier estación. Los rayos del sol siempre inciden en nuestra piel, por lo que es aconsejable llevar el rostro protegido siempre.
La alimentación sana, libre de grasas y de alcohol, y abundante en consumo de agua y alimentos antioxidantes es el mejor tratamiento que puedes seguir.
Aunque no lo creas, lo que comemos se refleja en nuestra piel, en su aspecto y
luminosidad. Hay ciertos alimentos que producen en el organismo la destrucción del colágeno que generamos, y eso influye en cómo se ve la piel.
Impulsar las acciones para frenar el envejecimiento cutáneo con una ayuda externa es una gran opción. Existen tratamientos a base de ácido hialurónico para que el cuerpo recupere los niveles a los que estaba acostumbrado y, por tanto, el aspecto que tenía.
En Medicina Estética Ciudad Real recomendamos las vitaminas Volite, de la marca Allergan, que aumenta los niveles de hidratación y elasticidad de la piel.
El Volite es un ácido hialurónico diseñado para mejorar la calidad de la piel. Tiene una tecnología patentada de ácido hialurónico que le aporta una duración prolongada.
Con el tratamiento Volite mejorarás la calidad de la piel desde el interior y tiene una acción rejuvenecedora.
Parece obvio, pero seguramente no supieras el porqué de estas recomendaciones y cómo influyen en la piel del rostro. Hacer deporte nos hace sudar y, por tanto,
eliminar impurezas que desecha el cuerpo. Esto hará que la piel se encuentre limpia y se oxigene.
Ahora solo te queda comenzar con todo esto, ¡no esperes más y consulta cuál es tu clínica más cercana!
Con nuestros consejos de cuidado diario y el tratamiento de vitaminas Volite, de Allergan, conseguirás frenar los signos del envejecimiento en tu rostro. Visítanos y te asesoramos de forma personalizada en base a tus necesidades.